Revistas de el Colegio Mexiquense, disponibles de manera libre: María Trinidad Monroy

0
14

En un esfuerzo renovado por ampliar su público lector poniendo a su alcance las ideas y los hallazgos en temas de Ciencias Sociales e Historia que hacen los investigadores, las revistas Economía, Sociedad y Territorio y Korpus21 han transitado a la publicación continua y siguen ofreciendo todos sus materiales de manera abierta en sus respectivas páginas digitales.

Economía, Sociedad y Territorio y Korpus21 son ya de publicación continua, informa su editora, quien invita a colaborar en los dossiers que cerrerán este mes. (Foto: especial).

Al respecto, la editora de ambas publicaciones y jefa de la Unidad de Divulgación Científica de El Colegio Mexiquense, María Trinidad Monroy Vilchis, recordó a los autores interesados en colaborar en los dossiers que en 2025 publicará Korpus21 cerrarán sus respectivos plazos para recibir propuestas de artículos el 15 y el 28 de febrero. La revista es dirigida por el historiador Sebastián Rivera Mir.

Precisó que la sección temática dedicada al tema «Estudios históricos sobre el municipio: gobierno, gestión de recursos, territorio y conflicto social, siglos XVIII al XX», coordinada por la historiadora Tatiana Pérez Ramírez, cerrará el plazo para recibir propuestas el sábado 15 de febrero.

A la vez de resaltar la pertinencia del estudio histórico del municipio, que es atendido por El Colegio Mexiquense con actividades académicas y publicaciones de sus investigadoras, se refirió asimismo al otro dossier, que se refiere el tema «Género, militancia e impresos en América Latina (siglos XX y XXI)», cuya coordinación se ha encargado a Kenia Bello, investigadora del Colegio de Estudios Latinoamericanos de la UNAM.

Monroy Vilchis explicó que la publicación continua acaba con el ciclo de tantos años de integrar números de las revistas editadas de manera periódica, cuatrimestral o trimestralmente, en el caso de las dos revistas de El Colegio Mexiquense.

En particular sobre Economía, Sociedad y Territorio subrayó el logro de la publicación, dirigida por el investigador Carlos Garrocho Rangel, de estar ubicada en el cuartil 3 de dos indizaciones internacionales, que implica un reconocimiento a su calidad, además del interés permanente de los estudiosos que tienen al territorio como eje de sus trabajos.

Entre los textos más recientes publicados por la revista está el artículo dedicado a la llamada aceleración azul -el consumo y empleo extensivos de los recursos oceánicos- en los mares mexicanos, de la autoría de Rosenda Aguilar Aguilar y Salvador García Espinosa, investigadores de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Korpus21 tiene disponible todos sus números en su página digital y en el más reciente se incluyen los textos de la sección temática dedicada al gran tema «Infancias en la encrucijada: trabajo, educación y derechos», además del dossier del número 11, coordinado por la socióloga Judith Pérez Soria, sobre «Desafíos contemporáneos en los gobiernos municipales: innovación, derechos y gestión».

La editora consideró que consolidar una revista académica supone cuando menos cinco años de trabajo y llamó al público lector a acercarse a los materiales que ponen a su disposición de manera completamente gratuita las dos revistas de El Colegio Mexiquense, disponibles en est.cmq.edu.mx y korpus21.cmq.edu.mx.

Comentarios

comentarios