De acuerdo con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Francisco Vázquez Rodríguez, en el proceso de selección para las 91 posiciones en el Poder Judicial ya hay 88 registros hasta el momento que buscan una candidatura, donde ningún diputado participará; sino que su función será a través del Pleno, para definir la lista final de candidatos.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/Francisco-Vazquez-Ro.jpg?resize=600%2C270&ssl=1)
“Los diputados no podemos participar porque es una elección totalmente ciudadana. Los diputados ya participamos donde tenemos, tenemos la participación en la reforma y hoy vamos a participar en la definición y en la lista final de candidatos que tendrá que definir. Se la presentaremos a los diputados. Está abierto el minisitio, como ustedes saben, donde se registran en línea y llevamos hasta el día de hoy 88 registros, creo que muy buenos y de esos 88 registros veremos cómo se distribuyen”
Relató que los aspirantes se distribuirán entre los tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial), y cada poder realizará sus propias tómbolas para definir candidaturas preliminares. Posteriormente, se llevará a cabo una tómbola final para establecer la lista definitiva.
El diputado destacó que no se trata de dividir el Comité, y estarán atentos para evitar duplicidades si un aspirante se registra para el mismo cargo en distintos poderes. Aclaró que cada posición tendrá candidatos de cada poder, y se espera un aumento en los registros durante el fin de semana, ya que algunos aspirantes requieren asistencia técnica para completar el proceso.
Finalmente, respecto a la presidencia del Poder Judicial, mencionó que aún no hay una lista definitiva, pero se espera una amplia participación para garantizar una selección transparente y representativa.