Aprovechar el agua de lluvia

0
17

Ya que a nivel nacional y estatal hemos tenido excedente de lluvias este 2025, la pregunta es si se aprovechó el agua pluvial. Y la realidad es que no del todo. Aunque hay esfuerzos recientes, como la instalación de sistemas de captación de agua en escuelas y espacios públicos, aún estamos lejos de que sea generalizado o maximizado para beneficio de la población. Se requiere mayor inversión, regulación estricta, cultura del ahorro y mantenimiento de los sistemas instalados.

El agua de lluvia tiene beneficios que van desde la disminución de la erosión del suelo, a la recuperación de ecosistemas acuáticos, riego, limpieza y demás usos no potables. Vayámonos a la experiencia internacional y encontraremos que se capta el agua para utilizarla en los baños; también se almacena para el combate a los incendios y en la jardinería. La captación suele ser obligatoria y se lleva a cabo mediante superficies recolectoras en techos, canaletas, filtros, tanques, cisternas, etcétera.

México debería aprovechar el agua pluvial porque es una medida sostenible, reduce las inundaciones y evita que llegue a determinados cuerpos receptores. Actualmente se evapora o se va directamente al drenaje.

Comentarios

comentarios