Se debe revisar el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios que tiene la gasolina

0
872

Para evitar un estallido social, se debe revisar el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios que tiene la gasolina, así lo señaló Javier Salinas, Vice coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática en la Cámara de Diputados del Estado de México.

“es necesario modificar la cuota fija del IEPS a las gasolinas para evitar un estallido social, en este sentido Hacienda y los diputados federales están obligados a revisar para que este problema no derive en un estallido social y no lo cargue la sociedad y la gente que no tiene empleo”, dijo el diputado.

El legislador explicó que los combustibles como la gasolina y el diesel pagan un aproximado de 7 pesos de impuestos entre el Iva y el propio Ieps , por lo que sería importante que se pueda reducir la cuota fija establecida.

Salinas Narváez detalló que “en el caso del Ieps el litro de Magna es de 4.16 pesos, el de Premium 3.64  pesos y el del Diesel es de 4.73 pesos”, por lo que al quitar este impuesto disminuiría el precio que paga el consumidor.

Argumentó que la gasolina incrementó su costo,  vez que con la liberación de los precios refiere a que el gasolinero importa la gasolina sin establecer un subsidio para el consumidor, situación que si hacia el gobierno mexicano.

El perredista culpó al Partido Acción Nacional de haber votado la reforma del 2015 que permitió adelantar la liberación de los precios que estaba contemplada para el 2019.

Por su parte, Anuar Azar Figueroa, Coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional, adelantó que promoverá a través de la bancada panista en el Congreso de la Unión una iniciativa para que se reduzca el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios que se aplicó a los combustibles y representa la principal causa del gasolinazo.

Pidió a los gobiernos federal y estatal, que busquen alternativas para evitar un doble impacto negativo en la economía familiar ante el efecto multiplicador que se puede presentar tras el alza en el precio de las gasolinas.

Comentarios

comentarios