![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2017/02/Privacidad-300x225.jpeg?resize=300%2C225)
Diputados integrantes de la Comisión Legislativa de Transparencia y Acceso a la Información Pública, Protección de Datos personales y Combate a la Corrupción, aseguró que en el Estado de México se deberá tener una nueva Ley de Protección de Datos Personales que vaya armonizada con la federal que fue aprobada a finales de enero.
Dijeron que solo se tenía contemplado hacer algunas reformas a la Ley estatal de la materia para adecuarla a la federal, sin embargo, dijo, hay muchos temas que deben incorporarse.
«Habíamos pensado que podría ser ser nada más una reforma pero francamente este derecho ha evolucionado mucho. El tema de las nuevas tecnologías, el tema de todo el sistema de información a nivel particulares, incluso instancias públicas, manejan demasiada información».
Añadieron que también se deben tomar en cuenta asuntos como la digitalización de señas particulares como las huellas y el iris que muchos de ellos van vinculados al sistema electoral a través de las credenciales.
Los diputados manifestaron que el derecho a la privacidad es un derecho humano que el estado debe garantizar pero «si se debe cuidar que la libertad de información y la libertad de expresión (pues) se compaginan estos derechos y hay que equilibrar estos dos ordenamientos que no están peleados».
Cabe mencionar que el plazo que establece la Ley General para que las normas estatales se pueden adecuar, es el mes de junio, por lo que en el próximo periodo ordinario de sesiones que da inicio el próximo primero de marzo será un pendiente que se deberá sacar adelante.