De acuerdo con cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las discapacidades, especialmente las de tipo motriz, afectan en su mayoría, a jóvenes entre los 18 y 25 años de edad que sufrieron accidentes automovilísticos y a adultos que ingresan a la tercera edad con deficiencias nutricionales.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2018/02/resize_1497051424-300x200.jpg?resize=300%2C200)
En este contexto, indicó el profesor e investigador de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Miguel Ángel Karam Calderón, la Facultad de Medicina llevará a cabo del 4 al 6 de abril, el Congreso Internacional “Discapacidad y el siglo XXI: retos y realidades”, que tiene como objetivo hacer visible esta creciente problemática a nivel mundial.
Destacó que a través de este ejercicio académico, se abordará el tema de la discapacidad desde diversos ángulos, con la finalidad de propiciar la reflexión y sobre todo, generar políticas preventivas, ya que la discapacidad también incide en la economía de las localidades y naciones.
Se prevé que en torno a la temática de la discapacidad se retomen aspectos como su evolución histórica, derechos humanos, activismo, economía, desarrollo tecnológico y política.
Para mayores informes, los interesados en participar pueden visitar la página http://www.congresointernacionalsobrediscapacidad2018.com/ o escribir al correo electrónico congreso.discpacidad2018@gmail.com.