A través de charlas orientadas a los adultos mayores sobre sus derechos en Otzolotepec

0
158

En el marco del Día mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato en la vejez, conmemorado el 15 de junio, en Otzolotepec se realizan diferentes actividades para que los adultos mayores tengan orientación que mejore su vida y dinámica en familia.

Psicólogo del DIF municipal, Alejandro Sánchez, y la gerontóloga Daniela Vázquez (Foto: Manuel Luna).

Al respecto el psicólogo del DIF municipal, Alejandro Sánchez, orientó sobre los tipos de violencia que se pueden prevenir, detectando focos rojos sobre maltrato, que por desconocimiento y falta de información pueden sufrir.

“Más allá de eso lo que queremos es informar y formar a los adultos mayores, para que a partir de ese conocimiento ellos puedan hacerse cargo de sus propias vidas y sus necesidades, de todas las formas en las que se pueden proteger, tenemos una participación de los adultos muy activa, tienen mucho interés en estos conocimientos sobre todo porque es algo que les va a servir a ellos para su beneficio, tanto en el aspecto psicológico, emocional, económico hasta en algunos momentos, y por supuesto va a mejorar la dinámica familiar en sus hogares”.

Por su parte la gerontóloga Daniela Vázquez, mencionó que el empoderamiento en el adulto mayor está relacionado a que pongan límites en su rol dentro de la familia.

“Pues el chiste es que ellos también aprendan a decir No, y a que puedan aprender a poner límites sobre la sobre las decisiones que pasan en su vida, porque siempre pasa que el hijo, el nieto, siempre es como de ‘puedes ayudarme en esto’, y pues el adulto aunque no tenga, se lo va a dar, entonces, es poner límites y que ellos sean conscientes de las decisiones que tienen”.

Finalmente resaltó la importancia que se le debe tener al adulto mayor, y que ellos mismos se den esa importancia, además de que se debe dar mayor difusión a la Ley del Adulto Mayor, donde están establecidos sus derechos.

Comentarios

comentarios