Abandera Del Mazo a deportistas mexiquenses rumbo a la Olimpiada Nacional 2019

0
772

Por ser el Centro Ceremonial Otomí un lugar que incentiva el deporte, este lunes fue la sede donde el gobernador Alfredo Del Mazo abanderó a la delegación de deportistas mexiquenses que participarán en la Olimpiada Nacional y Olimpiada Nacional Juvenil 2019.

Con mil 250 deportistas, esta delegación es de las más grandes del país que participarán en el 95 por ciento de las justas deportivas, siendo atletismo, natación, box y ajedrez las más fuertes para los mexiquenses.

Para incentivar que los deportistas regresen con medallas, el mandatario mexiquense anunció estímulos económicos a quienes ganen en sus competencias, 4 mil pesos por cada medalla de bronce, 6 mil pesos por plata y 12 mil pesos por cada oro.

«El orgullo que nos dan a todos los mexiquenses, los ganadores se convierten en un ejemplo y en una muestra para más jóvenes que como ustedes están preparándose y están luchando por destacar y ser ejemplo para los demás y a nosotros nos dará mucho gusto recibirlos de regreso» comentó.

Detalló que el año pasado se logró el cuerto lugar en la Olimpiada Nacional Juvenil y el octavo lugar en la Olimpiada Nacional con un total de 64 medallas de oro, 74 de plata y 65 de bronce.

«Estoy seguro que este año tengamos la oportunidad de ganar más medallas de las que logramos el año pasado» dijo.

Este 2019 serán los estados de Quintana Roo, Yucatán, Chihuahua, Colima, Nayarit y Guanajuato las sedes de las justas, quienes apoyarán a los deportistas con sus comidas y el Gobierno mexiquense con los viáticos terrestres y aéreos además de kits que incluyen pants, playera, gorra, mochila y termo.

Entre las acciones que está realizando la administración estatal para incentivar el deporte, Del Mazo Maza enunció la inversión de 200 millones de pesos para respaldar el equipo de detección de talentos, el inicio de una campaña para combatir la obesidad con el impulso de una actividad deportiva por medio de programas de activación con unidades móviles, fortalecer la práctica de deportes en conjunto como béisbol y fútbol a través de las Copas Edomex.

También se comenzará con los Centros de Formación Deportiva Edomex donde se desarrollarán nuevos talentos en disciplinas como box, ciclismo, taekwondo, atletismo, natación y tenis de mesa; se abrirá la escuela de fútbol para personas con síndrome de Down y se apoyarán a 260 deportistas que buscan clasificarse a los juegos Panamericanos de Lima 2019 y talentos en desarrollo.

«Estamos convencidos que el impulso a la actividad deportiva no solamente promueve los valores de trabajo en equipo, solidaridad (…) sino también promueve actividades que previenen actos vinculados con la violencia y la delincuencia.

Mientras más podamos promover el deporte (…) más estaremos contribuyendo a la disminución de la violencia y la delincuencia » concluyó.

Comentarios

comentarios