Por burocracia, abrir un negocio en México puede tomar hasta 4 meses

0
17

En México, la apertura de una unidad económica puede requerir hasta 652 horas invertidas en la realización de trámites y obtención de permisos. Esto equivale a aproximadamente cuatro meses de trabajo para poder comenzar a operar de manera formal, de acuerdo con el Índice de Burocracia de América Latina. Además, cada año se deben destinar 506 horas para mantener los permisos y cumplir con un marco normativo completo.

En este contexto, el Comité de Participación Ciudadana de Toluca presentaron la “Guía de cumplimiento empresarial”, un ejercicio que busca promover las buenas prácticas y el cumplimiento de la normativa en las unidades económicas.

La guía empresarial incluye 124 trámites: 86 de ellos federales, 11 estatales —principalmente fiscales y vehiculares—, y 27 municipales, que abarcan licencias, protección civil, uso de suelo, pago por anuncios y servicios.

El acceso a esta guía será gratuito para los empresarios, con el objetivo de que puedan conocer cuáles son los trámites, sus tiempos y costos, y de esta manera evitar ser sorprendidos por malas prácticas.

Adicionalmente, en coordinación con el Comité Anticorrupción del Valle de Toluca, se realizará una actualización anual de este proyecto, con el fin de determinar si ha habido cambios en las normativas aplicables, aun cuando lo deseable sería que estas estuvieran homologadas en toda la entidad.

Comentarios

comentarios