Alertan por ventas de útiles piratas en este regreso a clases

0
428

Si usted ha encontrado en puestos callejeros, una banqueta e incluso en redes sociales oferta de útiles escolares sospechosamente baratos es posible que esté adquiriendo un producto pirata y con él, artículos que pueden poner en riesgo la salud de su pequeño y por su puesto su economía.

Útiles pirata (Foto: Rebeca Morales).

Se trata de artículos que se ven exactamente igual que un producto original y usualmente se trata de marcas reconocidas pero que tienen un costo de hasta el 50 por ciento por debajo de lo que se comercializa usualmente, en un buen escenario el articulo simplemente no funcionará o será de mala calidad y tendría que volver a comprarlo, pero en el peor de los casos puede estar fabricado con materiales tóxicos que al contacto con manos o boca de sus pequeños puede traer daños a la salud y ser peligroso.

Hugo Ávila, presidente de la Asociación de Papeleros en el Valle de Toluca, indicó que la venta de estos productos suele quedarse hasta con el 25 por ciento de las ventas de la temporada de regreso a clases y esto afecta de manera significativa los más de 20 mil papelerías que operan en el estado de México.

«Esto sabemos bien el daño que representa para el comercio establecido pero también para las personas que compran porque son productos regularmente piratas de mala calidad, sin garantías, se pueden ser muy baratos pero al rato van a tener que comprarlo otra vez, es mejor comprar con garantía sobre todo por los requisitos sanitarios que deben tener los útiles para que los puedan usar los niños».

Identificar útiles escolares pirata debería ser relativamente sencillo, tienen un olor o color raro, las etiquetas no tienen la misma calidad pero lo más importante es el precio, la variación real de entre un establecimiento y otro producto no va más allá de un 10 o 15 por ciento, tal vez uno o dos pesos, pero si el producto cuesta la mitad de precio, usted debe re pensar la compra.

Los principales riesgos que se pueden enfrentar son daños en las vías respiratorias, percances en la piel y daños al hígado, riñón y pulmones, por incluir sustancias peligrosas como cadmio, cromo y plomo.

En esta temporada de regreso a clases de manera incipiente se ha comenzado la comercialización de útiles escolares y los padres de familia cotizan lo que puede resultar mejor, más duradero y económico, sin embargo será hasta una semana previa al retorno a las aulas cuando se espera que de verdad se pueda registrar una mayor venta.

Comentarios

comentarios