Durante la entrega de apoyos del programa Proyectos de fomento al autoempleo, el gobernador Alfredo Del Mazo Maza puntualizó que a pesar de la situación complicada que trajo consigo la pandemia por COVID-19 en materia de generación de empleos, en el estado de México se avanza y se han recuperado los niveles de trabajo previos a la contingencia sanitaria, con la creación de un millón 686 mil plazas laborales formales.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2022/06/autoempleo.jpeg?resize=374%2C450&ssl=1)
“Ya recuperamos los niveles de trabajo que teníamos previos a la pandemia, tan solo en el mes de mayo, en el mes que acaba de pasar, logramos la creación de más de 7 mil 500 empleos, esto nos ha llevado a un total de empleos de un millón, de empleos formales, de un millón 686 mil, la cifra más alta que hayamos tenido registro, y eso es algo bueno, porque habla de que vamos recuperando poco a poco esta actividad, este dinamismo, pasando la época de la pandemia”, enfatizó.
En la Unidad Deportiva Amecameca, Del Mazo Maza indicó que apoyar a los pequeños negocios tiene relevancia porque son estas unidades económicas las que generan el 72 por ciento de los empleos del país.
Apuntó que a través del programa Proyectos de fomento al autoempleo, el cual tiene dos años que se lleva a cabo con una inversión mayor a los 240 millones de pesos, les permite a los beneficiarios ahorrar en la adquisición de equipamiento, así como incrementar su producción, lo que genera un crecimiento en estas unidades económicas, ya que los beneficiarios reciben equipo que llega a tener un valor de hasta 30 mil pesos.
Asimismo, dijo que mediante este programa se apoya e impulsa el autoempleo en la entidad mexiquense, ya que se ayuda a quienes tienen un pequeño negocio y a las personas que quieren poner por primera vez uno.
“Es el segundo año que llevamos a cabo este programa, y que ayuda a las familias para que crezcan sus oportunidades de trabajo y que les genere también mayores ingresos a sus familias”, afirmó.
El Gobernador mexiquense señaló que a través del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial (ICATI) continúan los cursos para la capacitación laboral, para que cada vez las mujeres y hombres tengan mejores oportunidades.
La secretaria del Trabajo, Maribel Góngora Espinosa, refirió que el programa de Fomento al Autoempleo permite apoyar a las familias mexiquenses con maquinaria, mobiliario y equipo para que amplíen o inicien su negocio o taller, en giros como carpintería, herrería, talleres de textiles y de bordado, talleres mecánicos, hojalatería y pintura, jardinería, tapicería, así como de alfarería y cerámica.
Destacó que este programa es único a nivel nacional por sus características y población beneficiada, y agregó que con la entrega de estos apoyos los beneficiarios podrán recibir capacitación y acompañamiento para tener un mejor desarrollo de sus negocios por parte del Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial.
En esta gira de trabajo se entregaron apoyos a beneficiarios de la Región de Los Volcanes, de municipios como Amecameca, Ayapango, Atlautla, Chalco, Tenango del Aire, Tlalmanalco, Valle de Chalco, Juchitepec y Tepetlixpa.