Esta semana arranca la Quinta Temporada de la Compañía Universitaria de Teatro, la cual estará conformada por seis puestas en escena, dos se presentarán en el Teatro Universitario Los Jaguares y dos más en el Teatro Esvón Gamaliel. Además, habrá dos obras más con temática de los festejos patrios y el Día de Muertos y una con motivo de la conmemoración de los 500 años de la Gran Caída de Tenochtitlan.
La obra con la que inicia esta nueva temporada de la Cutuaem es “En la cocina y en la guerra nada se arregla” a cargo del grupo teatral ArteFicción con dramaturgia y dirección de Eliasib Harim; la cual se presentará en temporada desde este jueves 2 de septiembre y hasta el 23 de octubre con funciones de jueves a sábado a las cinco de la tarde, teniendo como sede el Teatro Universitario de Cámara Esvón Gamaliel. La entrada tendrá costo de cien pesos.
El 4 de septiembre se estrenará la obra “Edipo Rey” del grupo Argonautas Teatro. La puesta en escena dirigida por Edgar Huitrón Martínez es una adaptación de la obra de Sófocles, considerada como uno de los grandes clásicos griegos. Sus funciones serán solamente sábados y domingos a la una de la tarde del 4 de septiembre al 31 de octubre en el Teatro Universitario Los Jaguares. El acceso tiene costo de cien pesos.
El grupo Suspiro Teatro presentará “Existe un lugar en algún rincón del mundo” del escritor y director Israel Ríos. Las funciones serán los lunes y martes a las siete de la tarde en el Teatro Universitario de Cámara Esvón Gamaliel desde el 6 de septiembre y hasta el 26 de octubre con entrada general de 60 pesos.
“Macbeth” de William Shakespeare es otro de los grandes clásicos de la literatura que se presentará en esta Quinta Temporada de la Compañía Universitaria de Teatro. El director de esta obra, Francisco Cotero, explicó en entrevista para Así Sucede, que el montaje se trata del primer proyecto académico del grupo teatral “Sin Vía Teatro” en el que colaboran estudiantes de la licenciatura de Artes Teatrales de la Universidad Autónoma del Estado de México. Además, recordó que en torno a esta obra de Shakespeare existen algunas creencias.
“Digamos que hay muchas supersticiones alrededor de la obra de Macbeth. Se cree por ejemplo que cuando el público entra al teatro no puede mencionar el nombre de la obra hasta que salga del teatro para evitar algunos accidentes que puedan ocurrir. También, por ejemplo, en el teatro se piensa que ese nombre, Macbeth, no se puede mencionar tres veces seguidas, justamente porque atrae mala suerte y desventuras. Otro dato curioso alrededor de la obra de teatro, en la historia obra aparecen tres brujas que todo el tiempo están haciendo conjuros y hechizos atrayendo el mal y se dice que William Shakespeare en vez de realizar estos conjuros de manera ficticia usó conjuros reales y es por eso que esta obra está cargada de todas estas supersticiones alrededor de ella”; señaló Francisco Cotero.
El director de Macbeth aseguró que el equipo creativo está conformado por gente profesional como Edgar Mora, encargado del diseño escénico e iluminación; Ricardo García Luna es el diseñador de vestuario; el diseño sonoro está a cargo de Yurev Vivero. En tanto, las coreografías de combate escénico están dirigidas por Arturo Camargo y el diseño gráfico es de Jesús Mendiola.
“Macbeth” estará en temporada del 6 de septiembre al 27 de octubre con funciones lunes, martes y miércoles a las cinco de la tarde en el Teatro Universitario Los Jaguares. Por tratarse de un proyecto estudiantil el acceso a cualquier función es de 30 pesos.
En conferencia de prensa, Juan Carlos Embriz, director de la Compañía Universitaria de Teatro informó que en las próximas semanas se sumarán dos obras más a la cartelera de la Cutuaem. La primera es “La Caída, un templo sobre mis ruinas”, una obra que retoma la Gran Caída de Tenochtitlán del 9 de septiembre al 24 de octubre de jueves a sábado a las cinco y domingos a las cuatro de la tarde. Y la segunda es “Chocolate Independencia” que se presenta cada año en el marco de las celebraciones patrias. Esta obra se mantendrá en cartelera del 9 al 26 de septiembre de jueves a sábado a las 19:00 horas y los domingos a las 18:00 horas.
El director de la Cutuaem adelantó también que hacia finales del mes de octubre iniciará la temporada de “Panteón de amores”, la cual tendrá únicamente siete funciones y se presentará con motivo del Día de Muertos.