Alistan protocolo de seguridad en zonas arqueológicas del Edomex

0
102

A unos días de que ocurra el Equinoccio de Primavera, las zonas arqueológicas del estado de México se preparan para recibir a visitantes desde este fin de semana largo.

Cabe recordar que este año el Equinoccio de Primavera ocurrirá el próximo jueves 20 de marzo a las 03:01 horas.

En el valle de Toluca son dos las zonas arqueológicas a cargo de la Secretaría de Cultura y Turismo estatal, Huamango en Acambay y Teotenango en Tenango del Valle, ambas serán sedes del Festival del Quinto Sol que arranca este sábado 15 de marzo.

En entrevista para Así Sucede, Zulema Sánchez Lugo, directora de Patrimonio y Servicios Culturales en el valle de Toluca, aseguró que en coordinación con la policía municipal y estatal, la dependencia implementarán un protocolo de seguridad.

«En las zonas que está bajo el resguardo de la Secretaría de Cultura y Turismo del gobierno del estado de México ya tenemos los protocolos establecidos; los horarios ya están con mucha claridad para la comunidad que nos visita, ya también la comunidad tiene mucha educación o formación en el sentido de lo que hay que resguardar, qué partes podemos utilizar y qué espacios no podemos utilizar. De cualquier forma, en cada uno de estos sitios vamos a implementar desplegar personal, no sólo de la Secretaría de Cultura y Turismo sino también de otras instancias, de los ayuntamientos que nos van a estar apoyando con el resguardo de estos espacios», señaló.

Cabe mencionar que en Toluca se ubica la zona arqueológica de Calixtlahuaca, sin embargo, está a cargo del ayuntamiento toluqueño. Otra de las zonas en esta parte del estado de México es la de Malinalco, la cuál está bajo resguardo del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Cabe recordar que el estado de México cuenta con la zona arqueológica con mayor número de visitantes anuales en todo el país, Teotihuacán, sitio que también es administrado por el INAH. 

Para visitar cualquier zona arqueológica son las mismas: vestir de forma cómoda y con colores claros; de preferencia usar tenis, portar gorra o sombrero evitando las sombrillas; hidratarse antes y después del recorrido; respetar las indicaciones del personal y respetar las zonas a las que el acceso está restringido.

Cabe recordar que este año el Equinoccio de Primavera ocurrirá el próximo jueves 20 de marzo a las 03:01 horas.

Comentarios

comentarios