El Parkinson, es un padecimiento degenerativo del sistema nervioso, el cual ataca mayormente a adultos mayores, siento el estrés, la ansiedad y los nerviosos sus factores de riesgo.

El director de la Unidad de Medicina Familiar 38 del IMSS, Óscar Castro Guevara, señaló que este padecimiento se manifiesta con mayor frecuencia en los varones; este se presenta con manifestaciones como temblor en diferentes partes del cuerpo, lentitud, rigidez, problemas para caminar e incluso del habla.
Los síntomas iniciales son temblor en un lado del cuerpo, ya sea de un dedo, mano, muñeca, brazo, antebrazo o pierna, por lo general se propaga al otro lado.
Las manifestaciones se presentan cuando hay estrés o tensión, aunado a que se aletarga en cada una de las funciones básicas como bañarse, abotonarse la ropa, caminar, etcétera.
Se recomienda que ante los primeros síntomas, es importante acudir a la valoración médica para que se prescriban los fármacos que sustituyan la dopamina que las neuronas dejan de producir.
A pesar de que las causas del mal de Parkinson son aún desconocidas, se han definido diversos factores de riesgo como los genéticos, ambientales y los asociados a personalidad, como estrés, nerviosismo o ansiedad.