Mayoría de Morena deja sin vigor la nueva Ley del Issemym

0
979

Con el voto a favor de Morena, Partido del Trabajo, Encuentro Social, Partido y Verde Ecologista de México, el pleno de la LX Legislatura aprobó la abrogación de la nueva Ley del Instituto de Seguridad Social del estado de México y Municipios (ISSEMYM), la cual fue avalada por la legislatura anterior, el pasado  25 de julio.

(Foto: Sergio Cuadros)

Una vez que se presentó la iniciativa llegó la dispensa del trámite de dictamen, es decir, que no pasó a comisiones y que su análisis se dió en esta misma sesión plenaria.

Durante la justificación, Benigno Martínez García del grupo parlamentario de Morena, expresó que los diputados deben de proteger los derechos de los trabajadores pues esta es un ley poco solidaria al pasar de un sistema de pensiones a uno de cuentas individualizadas manejadas por una afore, entre varios aspectos más como el incremento de edad para poder jubilarse, pasando de

“Ellos se encuentran en grave peligro de perder su derecho a una pensión digna y bien remunerada, el derecho al acceso a los servicios médicos de calidad y el derecho a la seguridad social y económica de sus dependientes” manifestó el legislador.

Por su parte, el coordinador del PRI, Miguel Sámano Peralta, señaló que está es una norma responde a la realidad actual del Instituto ya que enfrenta el reto de atender a más derechohabientes, brindar más consultas especializadas y garantizar las pensiones a más mexiquenses.

«A diferencia de la cancelación de otros proyectos que sólo tienen implicaciones económicas, la abrogación de la nueva ley del ISSEMYM atentaria directamente contra los derechos humanos fundamentales como la vida, la salud y la seguridad social», expresó el priista.

Alberto Couttolenc, coordinador del grupo parlamentario del Partido Verde, señaló que está norma estuvo viciada desde un inicio al enfrentar un acelerado proceso legislativo.

«se envía, a la ciudadanía y a los servidores públicos del estado, un poderoso mensaje de solidaridad, asi como de certeza de que los temas importantes no serán omisos en esta soberanía»

En el caso de Omar Ortega Álvarez, coordinador del PRD, cuya fracción se abstuvo, opinó que se trabajé en una nueva propuesta a partir del 1 de enero y que pueda entrar en vigor a partir del 2020; además de que actualmente se mantengan vigentes todas las disposiciones legales que velan por los intereses de los trabajadores.

Aunar Azar Figueroa, coordinador de los panistas que votaron en contra de la abrogación, dijo que los derechos de los trabajadores ya contratados, están restaurados, por lo que consideró que se abra un plazo para analizar la Ley ISSEMYM y que está no entre en vigor hasta tener un proyecto concretado.

Mientras que el Partido del Trabajo y Encuentro Social, se pronunciaron en contra de la nueva ley y a favor de su abrogacion.

Maurilio Hernández Álvarez, coordinador de la fracción parlamentaria de Morena, propuso que entre los meses de enero y febrero, se pueda discutir una nueva propuesta y sacar adelante una nueva ley que proteja los derechos de los trabajadores y que al mismo tiempo le dé viabilidad financiera al Instituto.

Comentarios

comentarios