Aprueban iniciativa para crear Ley de Asociaciones Público Privadas del Estado de México y Municipios

0
959

Las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y la de Seguimiento de la Operación de Proyectos para la Prestación de Servicios de la LIX Legislatura, aprobaron la iniciativa del titular del ejecutivo para crear la Ley de Asociaciones Público Privadas del Estado de México y Municipios, la cual, homóloga el marco jurídico con el federal.

Legislatura local (Foto: Especial).

Esta tiene la finalidad de regular los proyectos para la prestación de servicios (PPS) en el territorio mexiquense, principalmente en temas como educación, salud, infraestructura vial y medio ambiente.

Al respecto, legisladores locales destacaron que está apertura a la participación privada permitirá mejorar en estos sectores principalmente en los ayuntamientos que ya podrán utilizar esta figura.
«Ni endeudamiento ni falta de responsabilidad, los últimos que dan la última palabra, que rigen los convenios que puedan hacer los municipios y el estado, serán vigilados por la Cámara de Diputados».
Por otra parte, las comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y la de Equidad y Género aprobaron una iniciativa del titular del ejecutivo que permitirá crear unidades especiales de igualdad de género y erradicación de la violencia en las dependencias de los tres poderes del Estado, así como en los ayuntamientos.
El objetivo es disminuir actos de violencia en el ámbito laboral a través de estrategias preventivas en esta materia, se fomenta el respeto a los derechos de las mujeres y favorece su empoderamiento.
«El desarrollo integral de las mujeres lleva implícito garantizar su derecho a la no violencia y discriminación, por ello es necesario impulsar de manera especial políticas y programas orientados a defender a las mujeres»
Con ello, se creará una figura institucional que permita visibilizar a las mujeres en sus diferentes ámbitos y generar acciones desde una perspectiva de género para combatir la violencia contra las mujeres.
Los legisladores integrantes de las comisiones coincidieron que es necesario cerrar filas en torno a este tema pues no se puede hablar de un estado igualitario cuando se violentan los derechos de las mujeres y de los hombres, por ello pidieron que se les exhorte a los entes gubernamentales para que estas unidades trabajen con profesionalismo y ética.

Comentarios

comentarios