Árboles navideños en maceta, alternativa ambiental amigable para esta temporada

0
1049

En la zona de los volcanes del Estado de México, vender árboles de navidad en macetas es una nueva modalidad que están ofreciendo a los consumidores para esta temporada invernal, una acción que fue reconocida por el director general de Probosque, Edgar Conzuelo Contreras.

Adquirir árboles de navidad en maceta o rentarlos son las nuevas modalidades para este año según aseguran autoridades ambientales como la Secretaría Estatal y Probosque. Consideran estas opciones como alternativas ambientalmente amigables (Foto: Especial).

En entrevista calificó esta práctica como buena pues aumenta el porcentaje de recuperación después de las fiestas decembrinas y estos árboles pueden ser aprovechados como semilleros.

“Permite tener semilla después, pues ya no sirve para usar otro año, solo son semilleros y así ya no comprarán más” dijo.

Señalo que las personas que adquieren estos árboles tienen tres opciones, plantarlos en casa, llevarlos a algún parque o bien regresarlo al productor para que aproveche lo que resta de él.

Reconoció que la importación de árboles desde Estados Unidos y Canadá ha disminuido pues se encuentra en un 30 por ciento, mientras que la de demanda de árboles nacionales ha crecido debido al precio del dólar.

Tan es así, que Consuelo Contreras informó que los árboles mexiquenses no alcanzan a cubrir la demanda del estado.

Por otra parte, Jorge Rescala, secretario de Medio Ambiente, calificó de buena la alternativa de algunos productores del rentar los árboles de navidad, pues calificó de “ambientalmente amigable” la posibilidad de usar estos más de un año.

Recordó que la entidad mexiquense encabeza la producción en este sentido, y aunque no precisó la cantidad de productores, dijo qué hay por lo menos 14 mil hectáreas de árboles de navidad.

Comentarios

comentarios