La nula pericia de los motociclistas, la falta de una protección adecuada y constantes violaciones al reglamento de tránsito son algunos de los factores que coadyuvan en la generación de accidentes en motocicleta, así lo informó Mario Vázquez de la Torre, presidente del Consejo local de la Cruz Roja Toluca y Metepec.

Consideró que el aumento en el número de percances se debe a que aumentó la cantidad de personas que usan este método de transporte, ya sea para uso personal y de trabajo.
Agregó que durante el 2024 la Cruz Roja atendió 580 percances en Toluca y 369 en Metepec, en donde los golpes en la cabeza son las graves, debido a la falta de un casco certificado.
AUDIO
Según la Cruz Roja Toluca, en un accidente de motocicleta, los brazos, tobillos, tórax y espalda son las partes de la anatomía humana más afectadas. Por ello, el uso de un equipo de protección es indispensable.