Mediante fósiles estomacales de Basilosaurus isis, una ballena extinta del Eoceno tardío, han revelado que este se trataba de un depredador marino de 15 metros que devoraba pequeñas ballenas y peces.

El autor del hallazgo es Manja Voss, del Museum für Naturkunde de Berlín, y descubrió un espécimen adulto de ‘Basilosaurus isis’ en 2010 en el sitio Wadi Al Hitan, ‘Valle de las ballenas’ en español, en El Cairo
Este sitio fue un mar poco profundo durante el periodo Eoceno tardío, hace 50 millones de años, y es notable por su riqueza de fósiles marinos.
Durante la excavación de este espécimen principal, también se revelaron los restos de tiburones, grandes peces óseos y, lo más numeroso, huesos de dorudon atrox, una especie más pequeña de una ballena antigua.
El esqueleto del basilosaurus isis era muy diferente de otros esqueletos en el grupo, pues contenía incisivos puntiagudos y dientes afilados en las mejillas, así como huesos.
La mayoría de los peces, y los restos de la ballena dorudon mostraron signos de roturas y marcas de mordeduras, estaban fragmentados y tendían a agruparse dentro de la cavidad corporal del ‘Basilosaurus isis’.
Una hipótesis para explicar el agrupamiento de estos restos fue que un dorudon atrox había hurgado en el cuerpo del basilosaurus. Sin embargo, los dorudon atrox eran juveniles, capaces solo de tomar leche materna. Las marcas de mordeduras en los cráneos de presa también indicaban depredación, ya que los depredadores comúnmente atacan la cabeza.
Por lo tanto, los autores afirman que el basilosaurus isis era un depredador principal que se comió a su presa viva, en lugar de matarla y luego comérsela. Proponen que los restos de peces y juveniles de dorudon atrox en el conglomerado sean restos de las comidas anteriores de basilosaurus, mientras que los dientes de los tiburones indican captura postmortem.
Voss y sus colegas, que publican resultados en PLOS ONE, hacen una comparación con la ballena asesina de hoy en día (‘Orcinus orca’), otro depredador apical de ballenas dentadas que a menudo se alimenta de ballenas más pequeñas y con frecuencia caza a las crías de ballena jorobada durante la temporada de partos jorobados.
Se plantea la hipótesis de que el sitio de Wadi Al Hitan era un sitio de cría de ballenas dorudon, por lo que también era un sitio de caza para el depredador principal ‘Basilosaurus isis’ durante el Eoceno tardío.
Tomado de EP