Actualmente, dos mil 882 campesinos mexiquenses trabajan en Canadá con la ayuda del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT), México-Canadá. De este universo asentado en nueve provincias, dos mil 810 son hombres y 72 mujeres.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2017/05/06harvestgallery.ngsversion.1443735712666.adapt_.1900.1-600x394.jpg?resize=450%2C296&ssl=1)
Donde ya laboran para hacerse de recursos para sus familias son en las provincias de Alberta, Columbia Británica, I. Príncipe Eduardo, Manitoba, Nueva Escocia, Ontario, New Brunswick, Quebec y Saskatchewan, informó la Secretaría del Trabajo del estado de México.
La mano de obra calificada de los campesinos mexiquenses se ve en la cosecha de verduras y frutas, en invernaderos cosechando flores, en las hortalizas, recolectando tabaco, en los viveros de árboles de Navidad, en la apicultura, cosechando pasto, en las empacadoras de frutas y verduras y cuidando diverso ganado, se detalla.
El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales, es una alternativa de ocupación temporal ordenada, legal y segura de trabajadores agrícolas mexicanos en Canadá, donde se les otorga pleno respeto a sus derechos laborales y en igualdad de condiciones que los trabajadores de aquél país.
Para poder ser contratados en los sembradíos y áreas de ganado canadienses, los labriegos mexiquenses van con experiencia en el cultivo y cosecha de verduras, frutas, cereales, tabaco, árboles y pasto, así como en labores de horticultura, apicultura y del sector pecuario.