Capacitación de personas defensoras públicas es permanente en Edomex

0
87

Personal del Instituto de la Defensoría Pública del Estado de México (IDP), órgano desconcentrado de la Consejería Jurídica, participó en la conferencia Procedimientos especiales y no contenciosos de niños, niñas y adolescentes.

Con estas acciones del Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029, se trabaja para eliminar las brechas de desigualdad jurídica y consolidar el Estado de Derecho. (Foto: especial).

La ponencia forma parte de la capacitación permanente instruida por la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para ofrecer un servicio más cálido, humano y de excelencia a las familias mexiquenses en cumplimiento al Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029.

Personas defensoras públicas actualizaron sus conocimientos con el objetivo de homologar criterios en protocolos de actuación, procuración e impartición de justicia particularmente en favor de la niñez, considerada como sector vulnerable de la población.

Además, permite contar con las mismas herramientas para entender los procesos acerca de los derechos de la infancia, plasmados en el Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares lo que permite brindar asesoría y representación jurídica de primer nivel.

“Este Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares pide que las personas que intervengan en este tipo de procedimientos tengan una capacitación en el tema.

“Se traduce en un beneficio para los justiciables ya que el servicio que se presta visto desde la defensoría de oficio va a tener alta calidad, al estar capacitados van a poder llevar una buena defensa, en específico a niñas, niños y adolescentes que se encuentren involucrados en este tipo de procedimientos”, detalló María de Lourdes Hernández Garduño, Jueza del Poder Judicial del Estado de México.

El Poder de Servir promueve la capacitación continua de los 381 defensoras y defensores públicos desplegados en sus tres direcciones regionales: Valle de Toluca, Valle de México Oriente y Valle de México Nororiente, lo que permite la actualización de los nuevos marcos legales para seguir #AcercandoLaJusticiaALaGente.

“Sin duda alguna el mundo está en constante cambio y los servidores públicos que estamos inmersos en esta dinámica social es de suma importancia que estemos actualizados en este tipo de temas, lo niños, los adolescentes y las niñas son un factor determinante y un grupo vulnerable, tenemos una gran responsabilidad que el Estado nos encomienda”, explicó Guadalupe Pérez Sánchez, Defensora pública.

Comentarios

comentarios