Ante las recientes contingencias ambientales, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SMAyDS), ha activado medidas contempladas en el Programa para la Atención de Contingencias Ambientales Atmosféricas en las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco. La dependencia informa a la población mexiquense sobre las características de los contaminantes involucrados.

La SMAyDS destaca que el crecimiento de asentamientos humanos, el desarrollo de actividades industriales, agrícolas, comerciales y de servicios, así como incendios forestales, tolvaneras y el uso de vehículos, son las principales fuentes de emisiones de contaminantes a la atmósfera. Estos factores impactan negativamente la salud de la población y su entorno.
Una Contingencia Ambiental Atmosférica se declara cuando se presentan altas concentraciones de contaminantes en el aire, afectando la calidad del aire que se respira. En las Zonas Metropolitanas del Valle de Toluca y Santiago Tianguistenco, los principales contaminantes son las partículas suspendidas PM10 y PM2.5, así como el ozono.
Las partículas suspendidas, provenientes de la erosión del suelo, caminos sin pavimentar, quema de leña, quemas agrícolas, incendios forestales, ladrilleras, minas a cielo abierto y fuegos pirotécnicos, representan un riesgo significativo para la salud. Estas partículas, por ser tan pequeñas y respirables, pueden ingresar profundamente en los pulmones y el sistema respiratorio, agravando enfermedades como bronquitis e infecciones respiratorias agudas.
El ozono, otro contaminante predominante, se forma por reacciones químicas de óxidos de nitrógeno (emisiones de vehículos y combustión de maquinaria agrícola) y compuestos orgánicos volátiles (uso de aerosoles, pintura, solventes o fugas de gas LP). Respirar aire contaminado con ozono se relaciona con asma, reducción de la función pulmonar, enfermedades respiratorias, dolor de pecho, tos, irritación de la garganta e inflamación de las vías respiratorias.
La SMAyDS enfatiza que, durante una contingencia ambiental, lo primordial es proteger la salud de la población. Por ello, la autoridad emite recomendaciones específicas y pone a disposición de la ciudadanía el estado de la calidad del aire, que puede ser consultado en el sitio web https://rama.edomex.gob.mx/calidaddelaire.