En el marco del 150 aniversario del natalicio del compositor finlandés Jean Sibelius, el presidente municipal capitalino, Braulio Antonio Álvarez Jasso, el secretario del Ayuntamiento, Pedro Daniel García Muciño, y el titular del Patronato de la Orquesta Filarmónica de Toluca, José Antonio Muñoz Samayoa, disfrutaron del concierto conmemorativo de la OFiT, bajo la batuta del maestro Gerardo Urbán y Fernández.
Acompañados también por el director del Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte, Alejandro Balcázar González, el alcalde, integrantes del cabildo y ciudadanía disfrutaron de la esplendida velada musical realizada en la Catedral mexiquense, en la cual los violonchelos, violas, violines segundos, contrabajos, flautas, clarinetes, fagotes, cornos, percusiones, trompetas, oboes, y trombones, se hicieron presentes en cada sinfonía del compositor nórdico.
El concierto inició con la obra Finlandia (Opus 26), continúo con el Vals Triste (Opus 44 No. 1), y para cerrar se presentó la Sinfonía No. 5 en Mi Bemol Mayor (Opus. 82), integrada por tempo molto moderato, andante mosso, quuasi allegretto y allegro molto; una presentación reconocida por el público con cálidos aplausos dada la complejidad de cada composición.
Cabe referir que Jean Sibelius es reconocido como el creador de la escuela moderna de composición musical de Finlandia; tuvo su primer contacto con la música a temprana edad. Estudió derecho en la Universidad de Helsinki, aunque abandonó los estudios para dedicarse a la música con sus profesores Wegelius y Csillag, periodo durante el cual se reconocieron sus extraordinarios dotes.
Por ello, a 150 años de su nacimiento, el alcalde Álvarez Jasso, el secretario García Muciño y el titular del Patronato de la OFiT, Muñoz Samayoa, asistieron a rendirle homenaje en el concierto conmemorativo en el que, bajo la batuta del maestro Gerardo Urbán y Fernández, el talento de Sibelius y la maestría de los músicos de la Orquesta se fundieron en una gala digna de la Catedral de la capital toluqueña.