La Facultad de Ciencias de la Universidad Autónoma del Estado de México creó la Sala de Talleres y Seminarios de Matemáticas Discretas, con el propósito de contribuir, a través de la formación de recursos humanos, investigación y difusión de la cultura, al desarrollo del área de las Matemáticas Discretas, en beneficio del país y el estado de México.
La responsable de este espacio, María del Rocío Rojas Monroy, señaló que las Matemáticas Discretas estudian estructuras cuyos elementos pueden contarse uno por uno separadamente; así que este espacio, dijo, busca generar actividades de divulgación de esta área de las Matemáticas, como talleres, exposiciones, conferencias y cursos.
La Sala de Talleres y Seminarios de Matemáticas Discretas, destacó, promueve talleres de gráficas, poliedros y papiroflexia, así como exposiciones de objetos desarrollados en los mismos talleres; además, en él se elaborarán materiales de investigación, divulgación y didácticos, se ofrecerán cursos de actualización dirigidos a profesores de nivel medio y superior en áreas teóricas y prácticas para la Olimpiada de Matemáticas.
De igual manera, puntualizó Rojas Monroy, ofrecerá seminarios de investigación y divulgación y asesorías, para lo cual se colabora con instancias como la UAM-Azcapotzalco y el Museo del Telégrafo.
Al respecto, el director de la Facultad de Ciencias de la UAEM, Miguel Ángel López Díaz, comentó que de esta manera se refrenda el compromiso de impulsar las líneas de aplicación del conocimiento en el área de Matemáticas.
Enfatizó el trabajo de la responsable de la Sala de Talleres y Seminarios de Matemáticas Discretas, quien desde hace más de 10 años, en coordinación con profesores de la Licenciatura en Matemáticas, desarrolla el Taller de Gráficas, Poliedros y Papiroflexia.