Científicos crean una nueva aleación casi indestructible en metal

0
109

El universo se conformó hace miles de millones de años a partir de los más fundamentales elementos. En la actualidad, podemos dividirlos, entre otras categorías, en metales y no metales, algo que nos proporciona la posibilidad de crear materiales cada vez más sofisticados, incluso algunos de los materiales más duros y resistentes. Ahora, además, parece que tenemos una nueva aleación ‘superpoderosa’.

Este material desafía todo lo que conocíamos hasta el momento. (Foto: cortesía).

La aleación que podría cambiar la industria metalúrgica

El artículo publicado en la revista científica Science nos invita a conocer una nueva aleación que no sólo es resistente a altas temperaturas, sino que también posee una gran dureza y es fuerte como pocas ha conocido el ser humano. Y parece que su creación tiene mucho que ver con el concepto de ‘kink band’.

¿Y qué significa ‘kink band’? Estaríamos hablando de una formación natural a medida que un material se calienta y es tratado. En este caso, los investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, junto con varias universidades, han sido capaces de crear una nueva aleación refractaria, es decir, que es extremadamente resistente al calor y al desgaste.

La investigación ha utilizado niobio, tantalio, titanio y hafnio para conformar las mencionadas ‘kink bands’ en este nueva material. Este último punto es realmente importante, dado que estas formaciones en el interior de la aleación ha permitido que ésta pueda ser deformada sin romperse. Las partículas que la conforman, por decirlo de manera simple, se adaptan al espacio donde se han formado estructuras cristalinas, con lo que el material resulta ser más resistente.

Vivimos en un mundo en el que la tecnología avanza a pasos agigantados y que, por supuesto, necesitará de innovaciones en todos los campos de la ciencia, no sólo para mejorar lo que ya tenemos, sino también para afrontar retos muy complicados de resolver en la actualidad, como podrían ser la fusión nuclear o la computación cuántica. Los investigadores, a modo de resumen del estudio que han realizado en las instalaciones del Laboratorio Nacional Lawrence Berkeley, han asegurado que:

Nuestro trabajo demuestra que al contrario que la comprensión convencional, las aleaciones refractarias concentradas complejas pueden poseen una resistencia excepcional frente a fractura a través de rangos de temperaturas extremas, incluso en regímenes criogénicos.

Comentarios

comentarios