Con la reapertura de las salas de cine, la Cineteca Mexiquense abre nuevamente sus puertas al público este miércoles 3 de marzo con un ciclo dedicado al cine del estado de México, conformado por cortos y largometrajes grabados en la entidad o dirigidas por creadores mexiquenses.

A lo largo de todo este mes, se proyectarán filmes como “El despojo”; “Corazones de humo”, “La Nación Mapuche: donde se cultiva la palabra profunda”; “Lugar del viento”; “Entre trojes y cuetes” y “Quien resulte responsable”. De acuerdo con Noé Tovar, director de la Cineteca Mexiquense, el acceso a estas funciones será de forma gratuita.
La cartelera también incluirá películas de estreno; para las cuales la entrada tendrá un costo de 45 pesos. Las películas de estreno son “La Gomera” (Francia, 2019; “Los tomates escuchan Wagner” (Grecia, 2020); “Luz la flor del mal” (Colombia, 2019); “Todo en juego” (México, 2020) y “Buñuel en el laberinto de las tortugas” (España, 2019).
Diariamente, la Cineteca Mexiquense tendrá dos funciones, la primera dará comienzo a las tres de la tarde y la segunda a las 17 horas.
En entrevista para Así Sucede, el director de la Cineteca Mexiquense, explicó que la industria cinematográfica aún analiza estrenar las producciones que han tenido que postergar su llegada a las salas o esperar a que la situación en el país se estabilice aún más.
“Muchas distribuidoras están todavía a la expectativa de soltar o no sus películas. Por ejemplo, hay una película que trae Alphaville que se llama ‘El diablo entre las piernas’, la nueva película de Arturo Ripstein y que en España, por ejemplo, ya se exhibe esta semana en salas de cine pero aquí en México aún no se estrena. Entonces las distribuidoras están a la expectativa de cómo se va a ir desarrollando esto y yo soy optimista y pienso que paulatinamente esto tiene que ir mejorando”, señaló.
Al igual que el resto de recintos culturales y artísticos, la Cineteca Mexiquense implementará el protocolo de sanidad establecido por las autoridades por lo que será indispensable acudir con cubrebocas, mantener la sana distancia y tendrá un aforo máximo del 30 por ciento de su capacidad, por lo que en cada función se permitirá el acceso a alrededor de 70 personas, lo que permitirá que los asistentes puedan mantener entre ellos una distancia de entre 1.5 y 1.8 metros de distancia. Otra recomendación es asistir en parejas y evitar acudir en grupos numerosos.
“La sala se termonebuliza entre función y función y se renueva el aire entre función y función y éste es un aspecto importante, el aire de la sala cambia y es un aire renovado por decirlo de alguna manera y eso nos garantiza brindarle a la gente la certidumbre de que es un espacio seguro y por otro lado está la separación de butacas […] Hay asientos que hay reservados para que sean utilizados por las parejas que vengan y a partir de esos dos lugares juntos hay un perímetro circular de un metro y medio”, explicó Noé Tovar.
Si bien, las funciones gratuitas serán presenciales; los filmes que conforman el Ciclo El Estado de México en el Cine estarán disponibles en la página de Facebook de la Cineteca Mexiquense por lo que los usuarios podrán ver los filmes a cualquier hora del día sin necesidad de salir de casa.