Ciudadanos consideran innecesario el cambio de horario

0
849
Aseguran que adaptarse al cambio de horario tarda entre una semana o dos

Este fin de semana inició el Horario de Verano y de acuerdo con datos de la Secretaría de Infraestructura, en el Estado de México disminuyó el consumo de energía eléctrica por el cambio, obteniéndose un ahorro de energía de 165.2 GWH, lo que significa un ahorro de de 220.7 millones de pesos.

 

De ahí que el objetivo principal de la implementación del Horario de Verano sea ahorrar energía eléctrica haciendo un mayor uso de la luz natural. El beneficio ambiental por los ahorros en el consumo de energía eléctrica se dejó de emitir al medio ambiente 83,325 toneladas de bióxido de carbono.

 

Sin embargo, la población considera que en nada ayuda el cambio de horario, al contrario, consideran que gastan más energía y al ser los días más largos trabajan horas extras.

 

Además, consideraron que adaptarse al cambio tarda entre una semana o dos; pese a ello refirieron con el paso de los años dejó de ser un problema de salud como en su inicio cuando registraban insomnio.

 

Esta medida que se aplica en México desde 1996, con excepción en los estados de Sonora y Quintana Roo, inicia el primer domingo de abril y concluye el último domingo de octubre, periodo en el que se registra una mayor insolación en el país, por lo que al adelantar una hora el reloj.

Comentarios

comentarios