Ramón Fernández Mejía, especialista en estudios regionales por el Colegio de la Frontera Norte, explicó que las coaliciones en nuestro país son utilizadas por los partidos pequeños para mantener sus registros.
Sin embargo dijo, una vez en el poder no forman parte de leas acciones gubernamentales.
«Las coaliciones se han convertido en una herramienta, que como les mencionaba se juzga muchas veces de pragmáticahttps://www.rabb.it/, donde los partidos pequeños se coaligan para mantener el registro pero no para trata de incidir en las decisiones o agenda del parlamento o las acciones de gobierno», explicó el especialista.
Al dictar la conferencia «Coaliciones de gobierno en los estados. Análisis de las Experiencias y sus Implicaciones en el Sistema Electoral», el especialista dijo que si bien es necesaria esa pluralidad, lo cierto es que los partidos pequeños deben incidir en las decisiones de la vida pública.
Agregó que los partidos mejor posicionados tienden a quedarse con la mayor parte de las candidaturas cuando van en alianza » y una vez que se desarrolla el proceso electoral, los partidos grandes sigan predominando sobre los pequeños».