Jorge Olvera García, Presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, enfatizó que está a favor de las preliberaciones para los reos que alcancen este beneficio en el territorio mexiquense.

Dijo que en los penales mexiquenses existe un aproximado de seis mil presos primo-delincuentes que podrían salir bajo esta modalidad, de acuerdo a lo que estableció la Codhem en su Segundo Informe Penitenciario.
«Que por multas, sentencias retardadas, por cuestiones de edad, por cuestiones de enfermedad, nos va a permitir, uno, proteger sus derechos humanos y por la otra desprezurizar los penales», destaca Olvera García.
Dijo que ya ha tenido acercamientos con el Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, de quién reconoce su sensibilidad en estos temas , por lo que próximamente estarían en condiciones de firmar convenios.
Agrega que solo es necesario que haya voluntad política de las diversas autoridades involucradas con el tema penitenciario para mejorar las condiciones del sistema carcelario.
«Solicitarle; aquí es el Poder Judicial, la Fiscalía (General de Justicia) y la Secretaría de Seguridad y nosotros para seguir un programa de derechos humanos», explicó.
El ombudsman mexiquense también hace un llamado a la legislatura local para que desde su ámbito de competencia puedan generar las condiciones necesarias para abatir el hacinamiento en las cárceles de la entidad.