Todo paciente tiene derecho a recibir trato digno, sin embargo, entre los principales motivos por los que se presentan quejas ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) contra los profesionales de la salud del sector público, destacan la falta de atención integral, el incumplimiento de confidencialidad sobre datos del o la paciente, y la mala integración del expediente clínico.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2017/04/FOTO-BOL.-55-207x300.jpg?resize=207%2C300)
En ocasiones la queja implica que a pesar del tratamiento que reciben las y los enfermos, no se manda a realizar estudios especializados de laboratorio, resonancias magnéticas o radiografías, entre otros, los cuales ayudarán a determinar la enfermedad o fortalecer el procedimiento médico.
En ese sentido, explicó que las y los pacientes que ingresan a un hospital deben recibir información suficiente, clara y veraz sobre los tratamientos médicos y quirúrgicos, además deben dar su consentimiento para ser sometidos a éstos.
Asimismo, comentó que la Codhem realiza una campaña permanente de difusión de los derechos humanos de los pacientes, por lo que a petición de las autoridades del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), ISSEMYM, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), acuden a clínicas y hospitales para impartir los cursos en materia de derechos humanos.