El próximo 30 de abril, Día del Niño, y 10 de mayo, Día de la Madre el comercio tradicional podrá colocarse en espacios públicos de la Ciudad de Toluca de manera temporal, siempre y cuando cumplan con lo establecido por el bando municipal.

Tras la protesta de las organizaciones Cuauhtémoc Alameda Central y Adolfo López Mateos de comerciantes ambulantes, el pasado lunes, Ricardo Moreno, secretario del Ayuntamiento señala que persiste el desconocimiento de las condicionantes que marca el bando municipal sobre la permisividad que otorgan las autoridades al comercio tradicional.
“Me parece que los propios comerciantes no han leído a profundidad el bando municipal porque en él ese establecen algunas condicionantes para poder llevar a cabo esta actividad”.
Precisa que éste deberá ser solo de alimentos tradicionales y por un tiempo determinado, sin ningún tipo de permanencia en el lugar, tal y como lo solicitan los dirigentes de algunos comerciantes, lo anterior para mantener el orden, control y número adecuado de los comerciantes que permita obtener ganancias sean favorables a los trabajadores.
“No va a haber este tipo de actividades de forma permanente que es lo que los dirigentes quisieran, que se administrara el espacio público por parte de ellos y no lo vamos a permitir”.
Reiteró que, además de no existir ningún tipo de permiso para esta actividad fuera de la norma, tampoco existe la oportunidad de ocupar nuevos espacios para el comercio ambulante, a excepción del comercio tradicional, sin embargo, éste solo se permitirá durante eventos culturales, comerciales o festividades.
Los puntos permitidos serán en las inmediaciones en donde se lleven a cabo dichos eventos y por un lapso de 3 a 4 días, dependiendo del evento.