Concluyó en UAEM Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura

0
894

Con la premiación de las propuestas arquitectónicas más destacadas en las categorías diseño conceptual, mejor proyecto, mejor presentación y mejor proyecto urbano, concluyó el 31 Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura (ENEA), que tuvo como sede la Universidad Autónoma del Estado de México.

Con la premiación culminó el Encuentro de Estudiantes de Arquitectura (Foto: Especial).

Durante nueve días, 72 estudiantes y 19 asesores de 36 instituciones de educación superior, donde se ofrece la carrera de arquitectura, trabajaron en equipo para dar solución al reto del Encuentro: las problemáticas de movilidad, imagen urbana y arquitectura que presenta el centro histórico de la ciudad de Toluca.

En el Auditorio “Ignacio Ramírez Calzada” de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, la directora de Impulso a la Internacionalización de la UAEM, María Luisa Becerril López; la directora de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEM, Martha Patricia Zarza Delgado; el coordinador general del ENEA, Rafael Ángel Godart Santander, y el vicepresidente de la Asociación de Instituciones de la Enseñanza de la Arquitectura  (ASINEA) región metropolitana, Sebastián Alejandro Carrión Sánchez, entregaron los reconocimientos individuales y por conjunto.

El equipo “El Calvario”, conformado por estudiantes de la UAEM, el Tecnológico de Monterrey, la Universidad La Salle Bajío y la Universidad Veracruzana, ganó en las categorías mejor proyecto, diseño conceptual y mejor presentación.

En la categoría mejor proyecto urbano ganó el equipo “Tianguis”, integrado por alumnos del Tecnológico de Acapulco, la Autónoma de Coahuila, la Universidad Sotavento y la Universidad Modelo de Mérida.

En la modalidad individual el reto fue generar una propuesta de edificación que conjuntará las diferentes necesidades culturales, de esparcimiento y deportivas del centro histórico de Toluca.

En ella, la Universidad Marista ganó en la categoría mejor diseño conceptual; la Universidad de Monterrey, en mejor proyecto, y el Instituto Universitario del Estado de México, en mejor presentación.

En este contexto, Martha Patricia Zarza Delgado, directora de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la UAEM, expresó que el ENEA permite el intercambio de ideas, promueve el trabajo colaborativo y la búsqueda de soluciones conjuntas, que más allá de beneficios académicos, permiten valorar y respetar las diferencias, así como los puntos de coincidencia.

En el marco de este evento, se entregó la estafeta a la Universidad Autónoma de Aguascalientes como sede de la edición 32 del Encuentro Nacional de Estudiantes de Arquitectura.

Comentarios

comentarios