Confía Maurilio Hernández que nueva Constitución mexiquense se apruebe en esta Legislatura

0
408

Tras el trabajo del Parlamento abierto y el análisis sobre la Constitución actual, Maurilio Hernández González, presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura local, dió a conocer que la iniciativa se estará presentando en el pleno.

El presidente de la Jucopo, Maurilio Hernández González confía en que la nueva Constitución del estado de México se apruebe en la presente legislatura, en próximos días se estará llevando al pleno la propuesta, para que todos lo diputados tengan oportunidad de revisar el trabajo realizado por el Secretariado técnico y comenzar su discusión (Foto: diputados Morena).

«A partir de aquí la Junta de Coordinación Política tendrá que compartir a través del pleno con cada uno de los diputados, este proyecto a efecto de que se empiece a trabajar también, acompañados del secretariado técnico para poder elaborar la iniciativa a partir de la participación directa de los diputados de esta legislatura».

Los legisladores deberán analizar 800 iniciativas integradas en 12 títulos, 42 capítulos y 118 artículos, que pretenden hacer una reforma integral de la Constitución actual.

En ese sentido, Hernández González confía en que la nueva Constitución pueda ser aprobada en este período legislativo.

» nosotros esperemos que en esta legislatura No necesariamente en este periodo pero sí que esto quede resuelto antes de que termine la legislatura».

Cabe recordar que stá iniciativa surgió de una serie de iniciativas generadas para crear un grupo plural con representantes de las diversas instancias públicas, para la conjunción del parlamento abierto, donde hicieron diálogos incluso, con diferentes ayuntamientos, mesas de diálogo con servidores públicos.

Sin embargo, hay una fracción  dentro de la cámara de diputados que ha dicho que no le interesa para nada esta nueva constitución, y otra que que también ha manifestado su rechazo; ante ello, el propio Hernández González refirió que tendrían que estar revisando y analizando la propuesta ya que es una oportunidad para conocer la misma ya que se ha generado de un proceso aprobado por la anterior legislatura y ratificado en la actual, por lo que está soportado y legitimado en un acuerdo legislativo.

En caso de que se pueda aprobar, sería histórico ya que tiene una reforma integral, además, se han dejado y recuperado parte de lo que tiene la actual Constitución, pues no se está eliminando la Constitución actual dijo, simplemente se está reformando y re ordenando,   entendiendo que se pueden estar incluso corrigiendo o reforzando, en los diálogos entre los diputados.

Comentarios

comentarios