Este martes, el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) avaló el convenio de coalición de la alianza «Va por el Estado de México” y de coalición y candidatura común de la alianza “Juntos Haremos Historia”.

En el caso de “Juntos Haremos Historia”, integrado por MORENA, Nueva Alianza Estado de México y el Partido del Trabajo, acordaron ir coaligados en 35 diputaciones y 93 alcaldías y se distribuyen de la siguiente forma: 70 municipios para MORENA, siete para Nueva Alianza y 16 para el Partido del Trabajo; en distritos son 26 para MORENA, cinco para Nueva Alianza y cuatro para el PT.
Por el tema de candidaturas comunes van por nueve distritos y 25 municipios repartidos así: nueve municipios que encabeza MORENA, ocho para nueva alianza y ocho para el Partido del Trabajo; mientras que en diputaciones son tres para cada uno de los partidos políticos.
En el caso de “Va por el Estado de México”, integrada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) solo es por coalición para 28 distritos que se distribuyen así: siete para el PAN, 15 para el PRI y seis para el PRD; mientras que en municipios van por 75 municipios y se reparten de la siguiente forma: 32 para el PRI, 23 del PAN Y 20 para el PRD.
Por otra parte, en el tema de independientes para el caso de los municipios, con los que se fueron aprobados este martes, ya se tienen 18 resueltos de los cuales 16 fueron procedentes y dos improcedentes, por lo que restan por resolver 24 escritos de manifestación de intención de un total de 42 que llegaron.