En la reciente emisión del programa “Martes de Café”, del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), se llevó a cabo la presentación del Cinturón Teotihuacano, fajín conmemorativo que fue creado por manos artesanas mexiquenses y que será entregado el próximo 6 de noviembre al ganador del enfrentamiento entre Saúl “Canelo” Álvarez y Caleb Plant, en Las Vegas, Estados Unidos.
En esta pelea, que se realiza en el marco de los festejos patrios y donde ya se ha vuelto una tradición entregar una pieza conmemorativa, el Gobierno del Estado de México se suma una vez más a este proyecto con la creación del cuarto cinturón hecho por artesanos y artesanas mexiquenses y que hace referencia a la riqueza cultural de la entidad.
En esta presentación, realizada de manera virtual, estuvieron presentes el Director General de Cultura Física y Deporte mexiquense, Máximo Quintana Haddad, el Presidente del CMB, Mauricio Sulaimán Saldívar, y el boxeador mexicano Saúl Álvarez, así como representantes de medios de comunicación nacional.
Cabe destacar que esta pieza se suma a la serie de cinturones hechos de manera artesanal por creadores del Estado de México: mazahua, otomí y mestizo.
Esta obra, creada por los hermanos Gerardo y Topacio Cuevas Campos, así como Gerardo Cuevas Nájera, está elaborado con base de piedra de obsidiana y jade, como rasgo principal posee dos serpientes, en referencia a la deidad representativa que es Quetzalcóatl, y tiene las siluetas de la Pirámide del Sol y de la Luna, emblemáticas de la Zona Arqueológica más visitada en México.
Por su parte, y una vez que se dio a conocer el cinturón, el boxeador Saúl “Canelo” Álvarez aseguró que dará su máximo esfuerzo para salir con la mano en alto el 6 de noviembre y quedarse con esa pieza icónica de la cultura nacional.