Hoy transcurre el primer mega puente de 2025 en conmemoración de la Constitución de 1917, la cual se celebra el 5 de febrero. Pero si te tocó trabajar, te deben de pagar el doble y si el lunes es tu día de descanso habitual debes recibir otro 25 por ciento de tu salario. Y bueno, muchos nos concentramos en otras actividades durante el día inhábil dejando del lado lo que se festeja y en este caso de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos hay que decir que fue pionera en derechos humanos, laborales, laicismo y soberanía nacional de los recursos naturales.
Pero en derechos humanos de inicio, tenemos violaciones básicas como el derecho a la vida que se advierte en la violencia de género, el feminicidio, las desapariciones forzadas y las ejecuciones extrajudiciales. En derechos laborales persisten los bajos salarios, la falta de contratación formal, la discriminación laboral, el hostigamiento y las condiciones inadecuadas del trabajo. En laicismo se ha observado el favorecimiento del Estado a la iglesia principal e intentos de introducir contenidos religiosos en las escuelas públicas y mientras que en uso de los recursos naturales está a toda luz la contaminación ambiental, los activistas que enfrentan criminalización y el predominio de la impunidad para sancionar a particulares, empresas o acciones de gobierno.
Obviamente, no somos el único país donde se incumplen las normas constitucionales por lo que se requiere independencia del Poder Judicial y su fortalecimiento para que haga el trabajo que le corresponde, sujetarnos todos a la ley y denunciar. Solo a través del respeto a la Constitución podemos asegurar los derechos de todos los mexicanos.