En el año 2021, las consultas por depresión y ansiedad han incrementado en los Centros de Atención Primaria a la Salud, derivado del desempleo, la falta de liquidez económica de los mexiquenses y la pandemia de COVID-19.

Alberto Alonso Gutierrez Novelo, director del Instituto Mexiquense Contra la Adicciones, indicó que anualmente atienden en promedio 90 mil atenciones y en este año, la salud mental ha sido la más buscada por los mexiquenses, tras el confinamiento, y los duelos que dejó la emergencia de salud por coronavirus.
Siendo los municipios de Ecatepec, Nezahualcóyotl y Toluca, donde se da el mayor número de consultas, debido a la localización de sus centros de atención y la cantidad de población que ahí radica.
Son los adultos jóvenes los que mayormente buscan la atención en el Instituto Mexiquense Contra las Adicciones, que durante este 2021 han detectado que muchos pacientes abandonaron sus tratamientos, consecuencia del confinamiento.