El pasado 15 de agosto se celebró el Día Nacional del Cine Mexicano, el cual surgió con el propósito de reconocer a la industria cinematográfica en el país. Cómo cada año, el IMCINE celebra al cine mexicano con un festejo que se extenderá hasta el último día de agosto con proyecciones, así como transmisiones a través de televisoras. Además, a través de embajadas y consulados, el cine mexicano llegará a otros países.

En esta ocasión, el Instituto Mexicano de Cinematografía invitó a programadores de 10 espacios independientes ubicados en 10 entidades para que seleccionarán los títulos que se proyectarán. De esta manera, fueron elegidos 10 largometrajes y 10 cortometrajes, todos ellos producciones del cine contemporáneo, así lo indicó Laura Alderete, directora de Promoción del Cine Mexicano del Instituto Mexicano de Cinematografía.
La programación llegará al público a través de 316 funciones distribuidas en 75 puntos del circuito de exhibición independiente. Además, a la celebración se suman 26 televisoras locales para transmitir cada uno de los títulos.
De igual forma, para que el cine mexicano llegue a otros países, Retina Latina, plataforma de cine latinoamericano, se convierte en una sede virtual con el catálogo disponible para la celebración de este año.
La programación está disponible en las redes sociales del IMCINE