Al momento continúa el proceso de negociación para el reconocimiento y que comiencen a hacerse los pagos a proveedores desde las administraciones municipales que se quedaron pendientes en las administraciones anteriores con el fin de qué este saldos sin cubrir.

Laura González Hernández, presidenta del Consejo Coordinador del Estado de México refirió que al momento se está trabajando caso por caso con el fin de qué puedan ser reconocidas las dudas, sin embargo se espera que sea hasta la segunda mitad del año cuando cuando puedan comenzar a verse algunos de los pagos.
Algunos de los temas que tienen que ver con este aplazamiento son el hecho de que muchos municipios aún están en el proceso de entrega recepción, en la instalación de diferentes áreas y en otros las condiciones económicas obligan a atender de primera mano el tema del personal.
“ No ha habido negativa pero todavía estamos en momentos de diálogo, tampoco se ha hablado con la totalidad de los proveedores”.
Refirió que a partir de la llegada de los recursos federales podrían comenzar a darse alguno de los pagos.
El organismo empresarial está buscando la apertura y el trabajo directo entre el particular y las administraciones con el fin de que lleguen acuerdos en lo individual, sin embargo al momento todavía no se ha tenido oportunidad de dialogar con la totalidad de los municipios