Continúan negociaciones de indemnización a ejidatarios de San Buenaventura

0
1038

Al parecer, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) otorgó los permisos para la construcción de la Obra del tren ligero México-Toluca en el tramo correspondiente a la delegación de San Buenaventura, en Toluca, y también pudo haber recibió el pago correspondiente, así lo manifestó el presidente del Comisariado Ejidal, Humberto Pineda Romero.

Ejidatarios bloquean el cruce entre Venustiano Carranza y las Torres, esto ante la falta de atención en temas del tren ligero México Toluca en San Buenaventura (Foto: Ana Hernández).

Esto, como parte de las negociaciones que llevan a cabo con autoridades federales derivado de la petición de ejidatarios de esa localidad de una indemnización por la invasión de sus tierras en esa zona de Toluca por donde pasa la obra.

El representante de los ejidatarios de San Buenaventura vio como nula la posibilidad de que CFE acredite la posesión de los predios toda vez que, aseguró, este tramo carece de certificados parcelarios otorgados por el programa federal de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares.

También comentó que en las reuniones se ha mencionado sobre una posible expropiación realizada en 943 por parte del gobierno federal, sin embargo, añadió que él, junto con sus compañeros están revisando en las instalaciones de la Comisaría Ejidal y en Archivo Agrario Nacional la posible existencia de un documento que acredite un finiquito por parte de la Comisión Federal de Electricidad.

El Comisariado Ejidal comentó que en esta mesa de negociaciones, los ejidatarios han solicitado el pago de tres mil 500 pesos por metro cuadrado de los más de 69 mil que asegura, invadió la obra del tren ligero México-Toluca, esto, de acuerdo al costo de los terrenos de 2014.

Humberto Pineda comentó que los ejidatarios de San Buenaventura han acreditado la posesión ejidal de 266 hectáreas de terrenos ejidales, donde está incluida una ampliación aprobada en1930.

Agregó que en las negociaciones ha estado presente la delegada del gobierno federal en el estado de México, Delfina Gómez, así como algunos representes de la Secretaría de Comunicaciones, de la Procuraduría Agraria, mismas que habrán de reanudarse esta semana.

Comentarios

comentarios