De acuerdo con Juan José Hernández Vences, contralor del Poder Legislativo del estado de México, han recibido 120 denuncias, la mayoría relacionadas a obras en el caso de los municipios, y de acoso al interior del propio Poder Legislativo.

«Desde el que denuncia al policía, al tesorero, al presidente, de todo, hemos recibido la denuncia y remitido a quien corresponda; nos quedamos con las que son de nosotros, tenemos aproximadamente 120 hasta el día de hoy, la mayoría de ellas referentes de que un auditor pidió dinero, el presidente municipal no les quiere hacer una calle, no les quiere recibir; la gran mayoría porque hemos recibido muchas más, son diferentes han emitido sanciones y se iniciado el procedimiento, depende de cada denuncia».
Resalto que el buzón digital de la Legislatura comenzó a funcionar hace un año, por lo que la ciudadanía ha encontrado una nueva forma de denuncia, por lo que se encuentran cerrando procedimientos iniciado a través de esta modalidad.
«Las sanciones pueden ir hasta un año de inhabilitación de acuerdo a la Ley de sanciones, lo importante de esto es que la gente ya tiene la oportunidad que desde su celular o desde el lugar que quiera, presentar una denuncia; ya no tiene que venir aquí o a las delegaciones».
En estás denuncias dijo, hay algunas bien fundamentadas y con evidencias, sin embargo otras «solamente son chismes, pero nosotros tenemos la obligación de recibirlas», refirió.
«También tienen la oportunidad de hacerlo anónimo, lo que hacemos es recibirlo, es llamarlos y pedirles que nos presenten pruebas; cuando son anónimos nos complican un poco más el trabajo porque tenemos que hacer las investigaciones».
Referente al acoso al interior del Poder Legislativo, sin dar un número afirmó que son pocas, y ninguna en contra de alguno de los 75 diputados.
En el caso de las denuncias por conflictos al interior de los ayuntamientos , destacó a Ecatepec, pues hay denuncias por parte del presidente y de los regidores a quienes les solicitarán información para realizar una investigación, y después vendrá un procedimiento para que presenten pruebas y alegatos, situación que puede durar de ocho meses a un año.
Otro caso es Calimaya, dónde hay un conflicto entre el presidente y una regidora, dónde el proceso será similar; sin embargo las denuncias afirmó, no han sido tan recurrentes como en la administración pasada.