Coprisem no baja la guardia vs máquinas expendedoras de vapeadores

0
607

La Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios en el Estado de México (Coprisem) realiza operativos permanentes para el retiro de máquinas expendedoras de vapeadores, específicamente en centros comerciales y puntos de un mayor concentración de personas en los cuales este tipo de aparatos pueden estar al alcance de menores de edad sin una mayor vigilancia o control.

Los científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Carolina del Norte han descubierto evidencia que sugiere que el vapeo promueve las mismas respuestas celulares encontradas en fumadores que sufren de enfisema (Foto: Especial).

Santiago Ramos Millán, titular de la Coprisem precisó que si bien los aparatos no están prohibidos para la población en general, no pueden estar al alcance de menores, por lo cual en municipios como Huixquilucan, Valle de Bravo, Tlalnepantla, Metepec y Naucalpan han sido los principales en los cuales se ha detectado este tipo de máquinas expendedoras y han sido de comisadas.

“Lo que estamos combatiendo mucho son las máquinas que expenden vapeadores porque no hay control y cualquier menor puede llegar a comprar vareadores”.

Indicó que de primera instancia se suspende la máquina y se hace el retiro de la misma, la cual no es de vuelta el propietario ni tampoco su contenido.

Lo que va del año se han retirado por lo menos cinco de estas máquinas en diferentes puntos comerciales y aún cuando no se aplica una sanción, la pérdida económica para el distribuidor es significativa.

Cabe señalar que desde 2018 a nivel nacional está prohibida la instalación de máquinas expendedoras este tipo de dispositivos que se anuncian con sólo un 4% de contenido de nicotina.

Los vapeadores en el mercado tienen un costo que va desde los 150 pesos hasta los 550 por unidad.

Comentarios

comentarios