A lo largo del mes de febrero la creación de empleos formales en el estado de México repuntó de manera significativa, al alcanzar 11 mil 103 empleos fueron creados, de los cuales 5 mil 958 son puestos ocupados por hombres y 5 mil 145 por mujeres.

Maribel Góngora Espinosa, Secretaria del Trabajo en el Estado de México, refirió que durante los meses anteriores el ponderado iba entre los 5 y 7 mil empleos creados, por lo que este último mes registró un crecimiento de manera significativa.
Se trata de empleos formales que cuentan con prestaciones y seguro social, lo que da un alto valor a las plazas generadas, pues son permanentes y permiten tener un impacto de mayor envergadura para el Estado.
Señaló que estas cifras además traen un impacto significativo en temas de recuperación económica, pues explicó, que hay mayor dinamismo en la instalación y ampliación de operaciones de empresas establecidas en territorio estatal.
En reunión con el Centro Patronal del Estado de México, señaló que desde el sector público se ha hecho un esfuerzo significativo con la generación de 11 Ferias de empleo en lo que va de este año y 282 a lo largo de toda la administración con lo que se han acercado a más de 300 mil personas oportunidades de vincularse con un centro laboral.
En el Marco del día internacional de la mujer señaló que actualmente son 8.2 millones de personas que conforman la población económicamente activa a nivel estatal de los cuales, el 40% son mujeres y alrededor del 30% ocupan alguna posición de liderazgo.