Critican inicio de promoción de candidatos por «campaña negra»

0
767

Con el inicio de las campañas políticas a nivel federal, lo que se percibe a través de redes sociales de los candidatos son las llamadas «campañas negras» que denigran, son ofensivas y fomentan la división de opiniones de la situación del país, pues no está sujeta a control, así lo consideró Samuel Espejel, profesor de tiempo completo de la Facultas de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de México

(Foto: cortesía).

A unos días del comienzo de las campañas federales para la elección del próximo 6 de junio, el catedrático cuestionó sobre la proporción de estas campañas como propias de los candidatos y cuántas se trata de propagada diseñada y publicada a través de empresas con la creación de memes y de boots.

De ahí que, comentó, las redes sociales se están usando como un medio propagandístico para fomentar tendencias o crítica a determinados sectores de la sociedad.

Consideró también que lo ideal sería que cada candidato plantear a través redes sociales sus propuestas y oferta política, y lo que se espera de ellos cuando estén en el cargo

De ahí, que añadió, resulta importante ser haga una regulación a la materia. También se pudiera contratar despachos que midieran la equidad en el uso de redes sociales pues hay un abuso, agregó.  

Comentarios

comentarios