Rosendoevgueni Monterrey Chepov, consejero del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), dio a conocer que se tienen denuncias derivadas de la consulta pública que realizó el gobierno electo que encabeza Andrés Manuel López Obrador.

Dijo que el INAI previó este tema de la protección de la información personal, motivo por el cual mantuvo guardias durante el fin de semana por si algún ciudadano consideraba que no se protegían sus datos en este ejercicio coordinado por la Fundación Arturo Rosenblueth.
“Tengo registro de que si las hubo, de que se hicieron llegar y corresponderá al propio instituto hacer las indagatorias correspondientes”, dijo el consejero.
Agregó que se revisará cada uno de estos casos que se presenten, en torno en quien recae la queja, que se argumenta sobre la violación de los datos personales y en función de ello el Instituto tomará alguna decisión.
Recordar que en esta consulta que se llevó a cabo del 25 al 28 de octubre , se registró una afluencia de un millón 69 mil 870 personas, de las cuales, 167 mil 22 se registraron en el Estado de México.
El consejero explicó que existen dos caminos para el resguardo de la información personal: por un lado la protección de los datos en manos de particulares -facultad que tiene el INAI- y la otra que tiene que ver con la obligación de los entes obligados, es decir, aquellos que reciben recursos públicos.
Esto lo comentó al término del Foro de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, en la que dictó al conferencia “El derecho de acceso a la información y la veda electoral”.