Con datos del PREP, el 52 por ciento de los mexiquenses participó en votaciones

0
807

De permanecer la cifra de participación de mexiquenses como lo marcó el PREP, el estado de México habrá tenido el número más alto de votación en una elección de gobernador según datos del IEEM, pues en los últimos tres comicios no se había superado el 50 por ciento de la lista nominal, mientras que este 4 de junio se tuvo una participación del 52.49 por ciento.

Pese a las campañas de abstencionismo que se divulgaron a lo largo del estado de México, las agresiones y las supuestas amenazas a través de volantes, parecieron no afectar demasiado a los mexiquenses pues según datos del PREP, más del 50 por ciento de la lista nominal acudieron a las urnas a emitir su voto.

De los 11 millones 313 mil 282 mexiquenses que están en lista nominal y por tanto estaban en la posibilidad de emitir su voto, 5 millones 798 mil 557 mexiquenses acudieron a las unas a hacer valer su derecho, una cifra que bien podría modificarse en los siguientes días que se realice el cómputo distrital.

Según datos del Instituto Electoral del Estado de México en las últimas tres elecciones a gobernador no se había superado el porcentaje de participación del 50 por ciento, pues en 1999 fue del 46.9 por ciento, en 2005 de 42.7 por ciento y en 2011 de 46.1 por ciento.

Es de recordar que el IEEM realizó una campaña para invitar a la ciudadanía a votar el 4 de junio, sin embargo representantes de partidos políticos consideraron que nunca se hizo la difusión suficiente pues incluso a unos cuantos días de la jornada, solo 7 de cada 10 mexiquenses sabían cuándo serían los comicios electorales.

También es de mencionar que en esta elección de gobernador y según datos del INE, un total de 900 mil jóvenes estaban en la posibilidad de votar por primera vez además que se tuvo la presencia del voto desde el extranjero.

Comentarios

comentarios