Décima edición del Festival del chile en Nogada en el Estado de México

0
332

En esta ocasión participan 16 municipios del Estado de México entre los que destacan los de la zona oriente como Atlautla, Amecameca, Tepetlixpa, Ixtapaluca, Texcoco, Toluca, Metepec, Ecatepec y Valle de Chalco.

Conferencia de prensa. (Foto: Rebeca Morales)

Se trata de un recorrido día por día en un restaurante distinto que estará ofreciendo su versión del Chile en Nogada; en el caso del Valle de Toluca, el 17 de agosto se llevará a cabo una comida con 15 chefs invitados tanto del estado de México como de Puebla, Morelos y Ciudad de México para 300 comensales que degustaran las diversas expresiones de este platillo.

Alejandro Rayon Montes de Oca, presidente de la Cámara de la Industria Restaurantera en el Valle de Toluca señaló que desde julio y hasta septiembre la temporada de chiles dejará una derrama económica cercana a los 65 millones de pesos en platillos que se ajustan a los presupuestos de cada paladar, de tal suerte que se puede ofrecer un chile desde 100 pesos hasta 800 pesos.

La inauguración se llevará a cabo este sábado en el Centro Cultural Sor Juana Inés de la Cruz en el municipio de Amecameca, se espera poder degustar este manjar a lo largo de los siguientes 60 días en distintos puntos del Estado.

Cristian Muñoz, Chef titular de Cenizo indicó que las preparaciones son diversas, pero de manera habitual se utilizan al menos 15 ingredientes distintos y que muchos de estos son cultivados en tierras mexiquenses, tal es el caso de la nuez de castilla, de la cual el 80 por ciento de su producción nacional es el estado de México, el 70 por ciento de los chiles poblanos, así como granada, peras y manzanas.

Los eventos culinarios estarán acompañados por muestras artísticas y culturales, maridajes con bebidas espirituosas que combinan con los platillos y generan toda una experiencia

Comentarios

comentarios