Con un llamado a la transformación del sistema judicial y la entrega de reconocimientos al Poder Judicial del Estado de México, la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez encabezó un encuentro con magistradas y magistrados salientes y entrantes, donde destacó los avances en la coordinación interinstitucional y reiteró su compromiso con una justicia cercana al pueblo.

“Reconozco, una vez más, al Magistrado Presidente Fernando Díaz Juárez, cuya conducción ha sido clave para consolidar un tribunal autónomo, firme y comprometido con la legalidad y con el pueblo del Estado de México. Extiendo también mi reconocimiento a las magistradas y magistrados que hoy concluyen su encargo”, expresó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
El Magistrado Presidente Fernando Díaz Juárez recibió diversos reconocimientos: al Poder Judicial, por ser una institución de vanguardia en la impartición de justicia; por su liderazgo al frente del Tribunal; por el trabajo colaborativo en materia de procuración de justicia, y por la suma de esfuerzos en beneficio de la ciudadanía.
La Mandataria estatal señaló que el Poder Judicial inicia una nueva etapa con grandes retos por delante, orientados a garantizar los valores de justicia e imparcialidad, así como a construir instituciones más cercanas, más humanas y verdaderamente al servicio de la ciudadanía.
Desde el Palacio de Gobierno, acompañada por integrantes del Gabinete estatal, representantes de las Fuerzas Armadas y de la Fiscalía estatal, la Titular del Ejecutivo subrayó que el nuevo rostro del Poder Judicial debe ser más humano, más cercano y verdaderamente al servicio de la gente.
“A quienes hoy concluyen esta etapa, les reitero mi reconocimiento. Y a quienes la inician, les deseo que encuentren en su labor diaria no solo el cumplimiento de la ley, sino también el orgullo de servir al pueblo del Estado de México con honestidad, cercanía y un profundo amor por su tierra”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
También destacó la baja histórica en los índices delictivos registrada en la entidad, logro que atribuyó a la colaboración entre el Poder Judicial, las Fuerzas Armadas y la Fiscalía estatal.
“La coordinación entre Poderes no es un favor ni una concesión: es una obligación constitucional y un acto de respeto al pueblo. Desde el Poder Ejecutivo reiteramos nuestro compromiso de mantener una relación institucional, respetuosa y colaborativa con el Poder Judicial”, aseveró la Maestra Delfina Gómez Álvarez
En su intervención, Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México, señaló que la coordinación entre poderes se verá fortalecida con la participación del presidente del Tribunal Superior de Justicia en las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz, de acuerdo con la reforma a la Ley de Seguridad expedida por el Congreso estatal.