A ocho días de que se celebraran las elecciones de autoridades auxiliares en el municipio de Lerma, participantes de planillas inconformes insisten en irregularidades cometidas, previo y durante el día de la elección, por lo que buscarán impugnar las elecciones en 18 comunidades .

Una de las denuncias más remarcadas por Alejandro de la Cruz Rangel, representante de la planilla número dos de la colonia Álvaro Obregón, es sobre el uso del programa de familias fuertes Salario Rosa que entrega el gobierno estatal con la cual dijo, se condicionó el voto haciendo entrega de la Tarjeta Rosa el día 9 de marzo, de 9 de la mañana a 3 de la tarde, en las instalaciones del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de México (CECyTEM) ubicado en la comunidad de San Nicolás Peralta.
“Se abrió un ventanilla para el Salario Rosa en el CECyTEM de San Nicolás Peralta de 9 a 3, el 9 de marzo cuando, supuestamente, no habría nada de proyecciones de la tarjeta rosa y pues esto fue voto condicionado ya que nosotros no enteramos y mandamos a la gente a que fuera, en general, a lo cual fue regresada porque tenían que llevar una contraseña”.
Añadieron que, además del Salario Rosa, se utilizó el programa de apoyo a adultos mayores para condicionar el voto, mientras que a los trabajadores del ayuntamiento se les solicitó apoyo para convencer a familiares de votar a favor de las planillas uno, en cada una de las delegaciones, las cuales, denuncian, fueron impuestas por el gobierno municipal representado por Jaime Cervantes Sánchez, aludiendo a que hubo intervencionismo por parte del presidente municipal de Lerma en estas elecciones.
Cabe mencionar que los inconformes se pronunciaron simpatizantes de Morena, por lo que esperan que esta denuncia logre hacer resonancia a nivel federal, además de que buscarán cualquier mecanismo legal para impugnar estas elecciones de representantes auxiliares.