Entre las cinco entidades con mayor endeudamiento en el país se encuentra el estado de México, con una deuda que asciende a los 67 mil 447.2 millones de pesos, informó el diputado Anuar Azar Figueroa, al momento de cuestionar a la secretaria de Finanzas, Paulina Moreno García, durante su comparecencia por la Glosa del Primer Informe de Gobierno de la gobernadora, sobre cómo se están invirtiendo los recursos públicos.
![](https://i0.wp.com/asisucede.com.mx/wp-content/uploads/2024/10/COMUNICADO-15.jpeg?resize=400%2C600&ssl=1)
A nombre del grupo parlamentario del Partido Acción Nacional, Azar Figueroa, recordó que su partido impulsó la primera Ley de Transparencia y Rendición de Cuentas, por ello solicito saber de manera clara y concreta cuanto costaron las cinco obras de conectividad al aeropuerto Felipe Ángeles, que tiene poco flujo comercial y el costo beneficio es muy poco, por lo que es importante que se invierta de manera estratégica, para que el Estado de México se convierta en un polo de desarrollo y tenga un verdadero crecimiento económico.
De igual forma, el legislador colocó en la mesa del debate el plan financiero por parte del Gobierno Estatal para hacerle frente a las disminuciones de participaciones federales, dada la situación financiera de empresas como PEMEX y CFE; además de solicitar la información de cuántos Proyectos para Prestación de Servicios se encuentran vigentes en la entidad, cuánto le cuesta a la ciudadanía y qué beneficios se han obtenido.
El diputado indicó que ante los cuestionamientos sin responder por parte de la secretaria, solicitará se den las respuestas por escrito a efecto de que el grupo parlamentario de Acción Nacional tenga mayor información de los temas y darles seguimiento.
Como saldo positivo, reconoció el incremento de la recaudación propia y el compromiso de garantizar acceso a Fefom por parte de los municipios, según lo señalo la funcionaria estatal, toda vez que los municipios tienen una deuda pública importante, que les impiden resolver temas urgentes y en ocasiones deja con las manos atadas a las y los Presidentes Municipales.
Por lo cual exigió que en el próximo paquete fiscal se apoye a los municipios de manera solidaria.